Gestionamos la obtención, duplicado y renovación de su permiso de circulación, para todas las categorías de carnets. También para canjes y recuperación de puntos.
Recuerda que, cuando tu carnet llegue a la fecha de caducidad, dejará de ser valido para conducir, y no podrás usar tu vehículo hasta que la licencia se renueve.
¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?
Si ha caducado tu carnet de conducir o falta poco para que caduque, Tan sólo tienes que acudir a un centro de reconocimiento de conductores con tu DNI (en vigor) y tu carnet actual de conducir. y Recuerda que las medidas actuales (y para evitar esperas) se recomienda pedir cita previa.
Documentación necesaria:
- Obtención: D.N.I.
- Renovación o duplicado: D.N.I. y Permiso de Conducir.
¡ y no necesita foto! Realizamos de forma gratuita las fotografías y la tramitación telemática de su permiso
¿Cuál es la multa por circular con el permiso caducado?
Se trata de una infracción administrativa. En la actualidad, la multa es de 200 euros, aunque como el resto de multas puedes reducirlo a la mitad, si lo pagas antes de 20 días naturales de la notificación.
Si tu carnet de conducir está caducado, te animamos a que lo renueves cuanto antes.
¿Cuánto cuesta renovar el permiso de circulación?
Existen unas tasas de Tráfico de 24€, a los que hay que sumar el precio del centro, por eso te hemos proporcionado un listado de centros médicos por provincias, para que puedas llamar y comparar tarifas.
¿Cada cuánto se renueva el carnet de conducir?
Esto depende del tipo de carnet y de tu edad. Te lo resumimos en la siguiente tabla.
Puedes ampliar información directamente en la web de la DGT.
Carnet «normal» | Edad 18 a 64 años | Cada 10 años |
Edad 65 años o más | Cada 5 años | |
Otros carnets BTP, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E |
Edad 18 a 64 años | Cada 5 años |
Edad 65 años o más | Cada 3 años |
Podrá renovar el carnet de conducir hasta 3 meses antes de que caduque, sin que por ello adelante el vencimiento del próximo permiso. No se preocupe, normalmente el propio centro de conductores dónde realizó la última renovación le avisa del próximo vencimiento de su carnet.
Para obtener el certificado médico psicotécnico necesario para poder conducir le realizaremos las siguientes pruebas: visual, auditiva, del aparato locomotor y psicotécnica. Así determinaremos la aptitud o no para la conducción.
Una vez pasadas las pruebas médicas y psicotécnicas, le entregamos la autorización oficial provisional para conducir, que proporciona por internet la D.G.T. de manera inmediata. Esta autorización tiene una validez de tres meses.
En éste plazo, recibirá cómodamente el permiso definitivo en su domicilio, sin esperas ni largas colas, ni desplazarse a la Jefatura de Tráfico, ni tener que pedir cita en la DGT.